Francesc Grimalt (abogado)
Según nos afirmó el Sr. Negueruela en la memoria que acompañó a la Ley de Presupuestos Generales y en el Plan Anual Normativo para el ejercicio 2018 en octubre de este año pasado debían publicarse los reglamentos de salones y máquinas, incluyendo este último el registro de juego. El plazo comprometido ha pasado sobradamente, y en tiempo extra del rally de la tramitación normativa nos hemos topado con un obstáculo quizás insalvable, ya que el 26 de mayo se celebran elecciones y un gobierno en funciones no puede aprobar Reglamentos (salvo razones de urgencia o interés general, difícilmente justificables en este caso) y el Consell Econòmic i Social acaba de publicar sus informes 4/2019 (salones) y 5/2019 (máquinas), en los que afirma que al expediente le falta un trámite preceptivo y esencial, esto es el estudio económico.
La Conselleria del Sr. Negueruela intentó justificar torpemente la ausencia de dicho informe diciendo que “de la aprobación de la norma no se deduce ningún gasto y no tiene por tanto implicación financiera”, contestándole elegantemente el Consell Econòmic i Social (por cierto, adscrito a la propia Conselleria del Sr. Negueruela) que: 1º.- Le recuerda lo que reiteradamente ha dicho el Consell Consultiu, este informe no solo va referido al coste presupuestario, sino que debe reflejar la repercusión económica sobre el sector o actividad que regula. 2º.- Que el sector que regula, Juego, tiene una evidente trascendencia económica y social.
El Sr. Negueruela además del sonrojo que dicha advertencia le debería producir, ya que en ninguna cabeza cabe que se pretenda dictar una norma, que trastoca de pies a cabeza la forma de concebir el sector de máquinas y salones, sin conocer las consecuencias socioeconómicas de la misma, debería exigir responsabilidades al personal funcionario al que ha dado orden de elaborar el expediente de tramitación de dichos reglamentos, por cuanto no es la primera vez que se tropiezan con esta piedra, y de hecho ya les hicieron varias sonoras y graves advertencias al respecto, me explico:
En esta legislatura el Conseller Negueruela ha sacado adelante tres normas de rango reglamentario, a saber, el Decreto de Casinos, el Decreto de Apuestas, y un innecesario Decreto de un artículo que modificó el Decreto de Salones. En el del articulito de salones el Consell Consultiu (Dictamen 46/2016) ya le advirtió sobre el informe económico que “…la justificación de su ausencia resulta absolutamente insuficiente por cuanto se basa únicamente en aspectos estrictamente presupuestarios —al sostener que del proyecto no se derivará ningún gasto ni la creación de ningún servicio—, y no tener en cuenta, sin embargo, que la modificación proyectada, si se aprobase en los términos propuestos, tendría un claro impacto socio-económico en el sector del juego…”, pero es que en el Proyecto de Decreto de Casinos y en el Proyecto de Decreto de Apuestas, que también iban sin estudio económico el Consell Consultiu (Dictámenes 80 y 81 del 2017) elevaron gravemente el tono diciendo:
“No es de recibo que a estas alturas el llamado «estudio económico» se despache con el consabido argumento de no afectación presupuestaria, elemento importante pero no único del estudio económico.
El Consejo Consultivo debe recordar estas observaciones para que tengan respuesta adecuada en futuros procedimientos de elaboración de disposiciones generales derivados de la Administración de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears.”
Efectivamente Sr. Negueruela, que a estas alturas de legislatura, y a pesar de las advertencias que el Consell Consultiu por 3 veces le ha dado, en su Conselleria sigan empeñados en elaborar normas desconociendo su impacto socioeconómico, en vez de seguir adelante con dichos proyectos de reglamento sería más que aconsejable que con carácter previo adoptara medidas para que el personal funcionario a su cargo encargado de la tramitación de los proyectos normativos dejase de hacer trampas al solitario, “no ser de recibo” significa “no tener todas las cualidades necesarias para administrarse según la costumbre, la ley o contrato” y vistas las advertencias del Consell Consultiu el personal funcionario encargado de dichos proyectos no tiene las cualidades necesarias para administrar correctamente dicha tramitación bien sea por falta de comprensión lectora de las advertencias y recordatorios del Consell Consultiu bien sea por pitorrearse del mismo al pasar olímpicamente de las advertencias y recordatorios; y ello no lo digo por capricho, sino porque el Sector aquí se juega mucho, en este sentido baste leer la exposición de motivos de la Ley 8/2014 de Juego y Apuestas de las Islas Baleares: 4000 puestos de trabajo y más de 30 millones de ingresos para las arcas autonómicas; no puedo ofrecer otros datos actuales porque su Conselleria desde 2015 inclusive, es decir, desde que se hizo cargo de la misma no publica ninguna memoria anual a pesar de haberse Usted comprometido públicamente a ello, a pesar de que el incansable Secretario técnico de SAREIBA D. Miquel Ángel Riera se lo recuerde cada tres meses en su cuenta de Tweeter, poniendo ejemplos de otras CCAA en las que impera la transparencia.
Tal y como tiene dicho el Consell Consultiu en multitud de dictámenes: .-El estudio económico debe ser cumplido con mayor detalle y minuciosidad y el órgano que redacta el mismo debe averiguar, describir y valorar los puntos de la norma que tienen incidencia económica en la sociedad destinataria. La repercusión económica de la normativa está en la base de las normas de simplificación administrativa y de mejora cualitativa de la regulación. La memoria económica debe estar bien razonada y suficientemente argumentada.
¿Alguien se cree que se puedan elaborar sendos estudios socioeconómicos de los sectores de máquinas y salones con un mínimo de rigor, certeza, detalle, minuciosidad y profundidad, en el que se oiga y tenga en consideración a los agentes destinatarios de la norma en el plazo que queda hasta agotar la legislatura? Yo no, pero animaladas más grandes hemos visto en este hoy tristemente denostado sector.