• HOME
  • NOTICIAS
    • TODAS
    • RECREATIVO
    • BINGO
    • CASINO
    • APUESTAS
    • OTRAS NOTICIAS
  • E-MAGAZINE
  • SECTOR TV
  • BUSCADOR
  • NEWSLETTER
  • SUSCRIPCIƓN

"Un exceso de normas no favorece para nada la viabilidad de las empresas"

"Un exceso de normas no favorece para nada la viabilidad de las empresas"

JOSÉ ALBERTO GONZÁLEZ-RUIZ, SECRETARIO GENERAL DE CEOE. 

Jose Alberto González-Ruiz Fernández, secretario general de CEOE, inauguró el 10º Congreso de ANESAR. 

Propuso que uno de los retos del sector es reforzar su imagen como industria que aporta valor a la economía del país. Y prueba de ello es la contribución con más de 1.000 millones de euros en impuestos. "Debéis apostar por el talento y una de las herramientas para conseguirlo es la formación. También por la innovación. La Inteligencia Artificial va a suponer un cambio de paradigma", manifestó. Resaltó la importancia del control de accesos como manifestación de juego responsable. Y  animó a los empresarios a seguir en esa línea. También mencionó la desigualdad de trato respecto al juego público, la conveniencia de medios de pago alternativos al metálico y la proliferación de regulaciones restrictivas y sin exigencias homogéneas. "Desde la CEOE defendemos una regulación eficiente porque un exceso de normas no favorece para nada la viabilidad de las empresas". 

Gonzalez considera necesario contar con reglas equilibradas para todos los actores de la industria. Apuesta por una colaboración público-privada para una gestión más eficaz. 

Mencionó la persecución mediática y política a la que están sometidos los salones pero cree que "saldréis de esta de forma más resiliente". Porque los empresarios son la solución de este país. Y espoleó a "tener iniciativa, adaptarse al entorno, ser creativos, innovar y apostar por nuevos productos". 
 

Comentarios: 0. Leer/Enviar Comentarios

Enviar Noticia

NOTICIAS RELACIONADAS


2023-10-03

El anteproyecto de Ley de Acompañamiento de la Comunidad Valenciana incorpora la implantación del control de acceso biométrico y marca una distancia de 850 metros entre los salones y los centros de enseñanza

2023-10-02

Auto del TSJCV sobre las distancias mínimas de 500 metros entre salones de juego y de 850 metros entre éstos y los centros educativos

2023-10-02

Europa revisará si la ley del juego de la Comunidad Valenciana favorece a Loterías del Estado y discrimina a las empresas

2023-09-29

"En el sector hay un trabajo que nunca termina que es explicar a los dirigentes y políticos nuestra realidad empresarial"

Copyright 2017 - Sector del juego Todos los derechos reservados