• HOME
  • NOTICIAS
    • TODAS
    • RECREATIVO
    • BINGO
    • CASINO
    • APUESTAS
    • OTRAS NOTICIAS
  • E-MAGAZINE
  • SECTOR TV
  • BUSCADOR
  • NEWSLETTER
  • SUSCRIPCIƓN

Ante desequilibrios regulatorios "la unidad de mercado es una vía abierta y rápida de queja frente a la Administración"

Ante desequilibrios regulatorios "la unidad de mercado es una vía abierta y rápida de queja frente a la Administración"

JUAN M. CONTRERAS, SUBDIRECTOR DE AYUDAS PÚBLICAS E INFORMES DE PROYECTOS NORMATIVOS DE LA CNMC. 

La primera mesa redonda del Congreso de ANESAR llevó por título "Lo público y lo privado como competidores en el mundo empresarial". Moderó José María Campos (Director Legal de CEOE) y participaron Juan M. Contreras (Subdirector de Ayudas Públicas e Informes de Proyectos Normativos de la CNMC); Almudena Fernández-Golfín (Gerente de CONACEE); Araceli García (Secretaria General de Tecniberia) y Patricia Lalanda (Socia de Loyra Abogados).

Respecto a la pregunta de si pueden competir en el mercado lo público y lo privado Contreras respondió afirmativamente.  "El articulo 38 de la Constitución reconoce la libre competencia y que la Administración intervenga en otros mercados". El objetivo de la CNMC es analizar proyectos normativos en base a una buena regulación y que no hayan restricciones a la competencia. "Analizamos que piensa la Administración Pública sobre la restriccion y porqué lo considera en base al interés público", comentó Contreras. Aseguró que había mucha regulación mejorable y recomendó que el sector del juego, ante desequilibrios regulatorios, se acoja a la unidad de mercado. "Es una vía abierta y rápida de queja frente a la Administracion". 

Contreras explicó que en último término si la normativa no respeta los principios de buena regulación se debe acudir a los tribunales. 
 

Comentarios: 0. Leer/Enviar Comentarios

Enviar Noticia

NOTICIAS RELACIONADAS


2023-10-03

El anteproyecto de Ley de Acompañamiento de la Comunidad Valenciana incorpora la implantación del control de acceso biométrico y marca una distancia de 850 metros entre los salones y los centros de enseñanza

2023-10-02

Auto del TSJCV sobre las distancias mínimas de 500 metros entre salones de juego y de 850 metros entre éstos y los centros educativos

2023-10-02

Europa revisará si la ley del juego de la Comunidad Valenciana favorece a Loterías del Estado y discrimina a las empresas

2023-09-29

"En el sector hay un trabajo que nunca termina que es explicar a los dirigentes y políticos nuestra realidad empresarial"

Copyright 2017 - Sector del juego Todos los derechos reservados