Marcos González Coto, ingeniero de telecomunicaciones por la Universidad de Oviedo, es junto a David Cabielles el creador de BetDecision, un programa online para la consulta de estadísticas de fútbol, creación de gráficas y desarrollo de predicciones para apuestas deportivas de fútbol. BetDecision es el flamante premo idea-JOC 2019, el concurso de ideas desarrollado en el marco de la feria EXPOJOC. Con González Coto hemos hablado de su empresa, del segmento de las apuestas deportivas y la feria de Valencia, entre otras cuestiones.
- ¿Qué es el proyecto BetDecision?
BetDecision es la plataforma más completa para apostantes de fútbol. Los servicios que les ofrecemos son: acceso a las estadísticas más completas del mercado (es posible conocer incluso qué jugador es el que genera más saques de esquina en cada equipo), pronósticos probabilísticos y la opción de utilizar algoritmos Big Data que ellos mismos configuran para predecir eventos relacionados con las apuestas.
Hacemos pues del apostante una figura más similar a la del inversor de bolsa, aportándole objetividad y contribuyendo al sector y a la sociedad en la obtención de un mercado más maduro, sostenible y responsable.
- ¿Ya ha tenido contacto con operadores de apuestas?. Y si es así, ¿con quién?
Si bien es cierto que hemos tenido contactos durante la fase beta que acabamos de superar con operadores como Betstars o agregadores de afiliados, es en este momento cuando –conocedores del potencial de conversión de nuestra herramienta- estamos iniciando una ronda de contactos que redunde en una relación win-win con un operador que nos sirva de referencia y cabecera.
- ¿Le falta algo al sector de las apuestas para ser una forma de ocio más dinámica y atractiva?
El sector posee actualmente una madurez tal que el jugador impulsivo no es suficiente. Es necesario captar otros perfiles que entiendan las apuestas deportivas de otro modo. BetDecision permite la captación de aquellos potenciales clientes con un perfil más reflexivo y sirve como paso previo a la apuesta para optimizar el proceso de generación de nuevos usuarios.
Existen otras iniciativas más que interesantes que ayudan tanto al sector como a la percepción de las apuestas como forma de ocio atractiva. Un claro ejemplo es el social gaming. Proyectos como FutBetea, presentes también en Idea-JOC, acercan el mundo de las apuestas al del ocio social. En los próximos años esta va ser la clave de la generación de nuevos jugadores, como ha pasado en otros sectores, y de la percepción social del sector como una forma de ocio y no una amenaza.
- Si a un cliente le interesa la idea de BetDecision, ¿cómo proceden?.
Tenemos dos clientes diferenciados.
Cuando un apostante está interesado, simplemente visita nuestra plataforma en www.betdecision.com, elige la competición y el partido en que está interesado y obtiene las estadísticas y pronósticos asociados. Esto es gratis para unos 6 partidos por jornada. Si desea acceder al resto (todos los partidos de las principales competiciones) puede pagar una suscripción mensual o utilizar un enlace de afiliados para registrarse en un operador. Con este segundo método conseguimos monetizar el proyecto sin que impacte sobre la economía del jugador, que puede dedicar sus recursos íntegramente a la apuesta que desee, obteniendo nuestros servicios gratuitamente.
Nuestro otro cliente son los propios operadores, que no tienen más que contactar con BetDecision para conocer las enormes ventajas de captación de clientes que ofrece nuestra plataforma.
- ¿BetDecision va encaminado al negocio online o también al presencial?
Hoy por hoy nuestra línea de negocio está dirigida al canal online. No obstante, estamos convencidos de que la migración al presencial llegará y supondrá una disrupción para el mercado si, por ejemplo, un operador facilita nuestros servicios pre-apuesta en sus puntos físicos.
- ¿Qué les diferencia respecto a iniciativas que también abordan las estadísticas y predicciones de apuestas?
La objetividad que el cliente percibe. El hecho de contar con las estadísticas más fiables y completas o abrir al usuario la posibilidad de utilizar gráficos o algoritmos para la toma de sus decisiones hace que viva una experiencia que le sitúa en el momento óptimo para consumir productos de juego. Se siente más preparado, con menos dudas, y da el salto a participar en apuestas.
El mercado de los servicios a apostantes está plagado de marketing mal entendido y “vendehúmos”. Nuestra tecnología, digital y objetiva, nos aleja de esa imagen y cuando el usuario lo prueba…no lo abandona.
- ¿Qué le pareció el concurso idea-JOC y la feria EXPOJOC?
Es encomiable la existencia de un concurso tan especializado en el sector. Es por ello que los participantes son de gran nivel y con iniciativas muy interesantes. Asimismo, permiten a proyectos como BetDecision obtener visibilidad para crecer más y más rápido de mano de otros actores en el sector del juego.
La feria es un referente y una clara muestra de cómo la tecnología está afectando al sector del juego, haciéndolo más amable y eficaz. Que es precisamente lo que pretendemos con BetDecision.
Comentarios: 0. Leer/Enviar Comentarios |
NOTICIAS RELACIONADAS