José Antonio Esteban (CTO de Producto de Codere)
Actualmente una tendencia tecnológica es blockchain, parece que todos los problemas presentes y futuros van a poder ser solucionados con esta tecnología y por ello el sector del juego fija su mirada en ella esperando esas soluciones maravillosas.
Personalmente, blockchain en el sector del juego me recuerda bastante al laser en 1960, una solución en busca de problemas.
Para tener un poco de contexto primero deberíamos entender que es blockchain y que problema intenta solucionar. Si buscamos su definición en Wikipedia encontramos los siguiente:
“Una cadena de bloques o cadena articulada, conocida en inglés como blockchain, es una estructura de datos en la que la información contenida se agrupa en conjuntos (bloques) a los que se les añade metainformaciones relativas a otro bloque de la cadena anterior en una línea temporal, de manera que gracias a técnicas criptográficas, la información contenida en un bloque sólo puede ser repudiada o editada modificando todos los bloques posteriores.”
Lo más seguro es que esta definición nos deje exactamente igual que estábamos, pero lo que esta definición nos trasmite es que la información almacenada en blockchain es difícilmente o muy difícilmente alterable ya que no basta con alterar un trozo (bloque) sino que tenemos que alterar toda la información para que sea coherente.
Avanzando en la lectura de la definición de blockchain encontramos:
“Siguiendo un protocolo apropiado para todas las operaciones efectuadas sobre la blockchain, es posible alcanzar un consenso sobre la integridad de sus datos por parte de todos los participantes de la red sin necesidad de recurrir a una entidad de confianza que centralice la información.”
Y aquí tenemos otra característica importante la integridad, saber si algo es cierto o no, se consigue por consenso de todos los que forman la red y no por una entidad de confianza.
Resumiendo:
• Información muy difícilmente alterable.
• Información integra por consenso.
Son estas características aplicables al sector del juego, pues me parece que si que lo son. Estas características aportan trasparencia a un sector que, y seamos claros, no tiene la mejor prensa del universo.
Blockchain permitiría dar trasparencia al sector del juego, pero ¿Como podría implementarse?
Imaginemos una red de operadores de juego, clientes y reguladoresque almacenasen cada transacción de juego, spin de una maquina, apuesta realizada, apuesta ganada,etc. en un bloque de blockchain con un origen, operador, un destino, cliente; la cantidad y el tipo de operación; por ejemplo. Esa base de datos estaría en todos y cada uno de los nodos de la red (Base de datos distribuida otra característica de blockchain) y permitiría que todos los nodos de la red conocieran toda la información.
Y esto seria posible dentro de la creciente preocupación por la privacidad, por supuesto; cuando hablamos de origen y destino no hablamos de nombres específicos sino de su identificativo único en la red que no tiene que ser conocido por el resto, estoy siendo un poco optimista y quizá debería refinarse un poco más, pero permitirme simplificar el problema antes de condenarlo al ostracismo tecnológico por parte de las consideraciones legales.
Esa hipotética red con el conocimiento del mercado al alcance de todos de forma “anonimizada” permitiría desarrollar otras tecnologías como la inteligencia artificial mucho mejor de lo que lo hacemos actualmente, ya que por mucho que nos empeñemos los algoritmos de inteligencia artificial actuales solo aprenden de mis datos y no del conjunto de datos del mercado; esto produciría que las empresas del sector tuvieran que transformarse de forma drástica pasando de la noche a la mañana de analizar información para la toma de decisión a crear elementos que tomen decisiones de promociones, precios, etc. mucho más rápido y con menos presencia humana en ese proceso.
Pero no solo eso, sino que los reguladores ya no tendrían que invertir en crear complejos sistemas de SCI para el reporte ya que haciéndolo en blockchain la tecnología es conocida, documentada y estándar; lo que simplifica drásticamente el proceso de adopción por parte de los operadores y reduce drásticamente los costes de mantenimiento de los reguladores; lo que podría llegar a una reducción de impuestos.
Creo que lo mismo me he contagiado de un espirito demasiado disruptivo, pero cosas más raras se han visto y en el resto de sectores se avanza en esa dirección.
Lo malo es que ha día de hoy blockchain tiene dos fuertes limitaciones, una el tiempo que se tarda en obtener el consenso, para que un bloque sea validado hoy en la red de bitcoin, la red más grande de blockchain, se necesitan unos 12 minutos de media; esto no es muy práctico cuando hablamos de un spin o apuesta. La segunda limitación no lo está tanto en el sector del juego, pero la cantidad de información que puede almacenarse en un bloque no es muy grande a día de hoy, lo que limita también su uso si queremos almacenar los contratos de juego en sitios de juego online por ejemplo.
En resumen, seguir de cerca la tecnología blockchain por que al igual que el laser solo es cuestión de tiempo que encontremos su mejor aplicación, y aquí el tiempo no se mide en años y por ultimo si has echado de menos el termino criptomoneda o alguna referencia más al bitcoin eso es porque las criptodivisas son solo una aplicación de la tecnología blockchain….. una de muchas.