• HOME
  • NOTICIAS
    • TODAS
    • RECREATIVO
    • BINGO
    • CASINO
    • APUESTAS
    • OTRAS NOTICIAS
  • E-MAGAZINE
  • SECTOR TV
  • BUSCADOR
  • NEWSLETTER
  • SUSCRIPCIƓN

La Comisión Nacional para combatir la manipulación de las competiciones deportivas y el fraude en las apuestas celebra su primer pleno del año

La Comisión Nacional para combatir la manipulación de las competiciones deportivas y el fraude en las apuestas celebra su primer pleno del año

SE HA PRESENTADO LA GUÍA PARA EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE CANALES SEGUROS.

El 24 de febrero ha tenido lugar, de manera virtual, la primera reunión del año por parte del Pleno de la Comisión Nacional para combatir la manipulación de las competiciones deportivas y el fraude en las apuestas (en adelante, CONFAD), la cual tiene como principal finalidad prevenir y combatir la manipulación de las competiciones deportivas y el fraude en las apuestas mediante una actuación coordinada entre todos sus miembros.

En esta sesión de la CONFAD, presidida por el Director General de Deportes (CSD), Joaquín de Arístegui, se ha presentado la Guía para el diseño e implementación de canales seguros de transmisión de información sobre manipulación de las competiciones deportivas, que busca proporcionar el establecimiento de canales seguros a los que cualquier persona pueda dirigirse para transmitir información que pudiera ser relevante en relación con la manipulación de competiciones deportivas.  

Asimismo, el pleno ha aprobado por unanimidad recomendar a todas las organizaciones o entidades que tengan una conexión relevante con el mundo del deporte y con las apuestas deportivas, la adopción de un canal de este tipo y ha comprometerse a su difusión, en especial el CSD.

Por otro lado, la Subdirección General de Inspección del Dirección General de Ordenación del Juego ha presentado una actualización de los análisis existentes sobre riesgos de fraude y criminalidad asociados al mundo de las apuestas.

A continuación, varios miembros de la CONFAD (Policía Nacional, Guardia Civil, Asociación de Futbolistas Españoles, La Liga, la Real Federación Española de Fútbol y la Real Federación Española de Tenis) han expuesto, al resto de asistentes, algunas de sus buenas prácticas, fundamentalmente en el ámbito de la prevención, formación y divulgación.  El conocimiento de estas prácticas, realizadas por entidades que ya están trabajando de forma eficiente en este terreno, es básico para apuntar, en el futuro, a localizar puntos de mejora en la prevención del fraude en el sector.

Finalmente, se ha informado sobre la participación de la Dirección General de Ordenación del Juego en las reuniones y grupos de trabajo del Grupo de Copenhague.

Comentarios: 0. Leer/Enviar Comentarios

Enviar Noticia

NOTICIAS RELACIONADAS


2021-04-14

BonusFinder, el mayor agregador de ofertas de juego online, desembarca en España

2021-04-14

Ecija organiza una webinar sobre compliance integral para operadores de juego online

banner13

2021-04-09

Indicaciones de la DGOJ para la solicitud de prórroga de las licencias generales de juego

2021-04-01

Habanero aumenta su alcance en España y Latinoamérica con Emara Play

banner13

Copyright 2017 - Sector del juego Todos los derechos reservados