• HOME
  • NOTICIAS
    • TODAS
    • RECREATIVO
    • BINGO
    • CASINO
    • APUESTAS
    • OTRAS NOTICIAS
  • E-MAGAZINE
  • SECTOR TV
  • BUSCADOR
  • NEWSLETTER
  • SUSCRIPCIƓN

Feijóo anuncia nuevos pasos en el ámbito de la hostelería

Feijóo anuncia nuevos pasos en el ámbito de la hostelería

REABREN LOS LOCALES EN LAS ZONAS CON UNOS DETERMINADOS NIVELES DE INCIDENCIA DEL COVID.

A la vista de los datos epidemiológicos y una vez analizados en el comité clínico, el presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, anunció nuevos pasos en ámbitos como la hostelería, la movilidad intermunicipal y las reuniones de no convivientes, de cara a una desescalada gradual, paulatina y basada en la evolución epidemiológica de cada territorio.

De este modo, Feijóo incidió en que las medidas no serán homogéneas en toda la Comunidad, “sino que habrá varios niveles que se irán aplicando según la situación pandémica y hospitalaria de cada ámbito geográfico”, dijo, precisando que se dará mucha más importancia a la incidencia acumulada a 7 días que a 14 días.

Primer nivel: ayuntamientos con una incidencia de 500 casos por 100.000 habs. a 14 días
En lo tocante al primer nivel, es decir, los ayuntamientos con una incidencia a 14 días superior a los 500 casos por 100.000 habitantes, Feijóo explicó que en ellos se mantendrán las restricciones hasta ahora vigentes. Esto es: no se permitirá la movilidad fuera del ayuntamiento, salvo en las excepciones justificadas; la hostelería seguirá cerrada; y no podrá haber reuniones de no convivientes.

Según nivel: ayuntamientos con una incidencia entre 250 y 500 casos por 100.000 habs.
En cuanto al segundo nivel, correspondiente a los ayuntamientos con un incidencia entre 250 y 500 casos por 100.000 habitantes, en los últimos 14 días, el titular de la Xunta subrayó que en ellos se permitirán las reuniones de hasta 4 personas no convivientes; la hostelería podrá reabrir desde el próximo viernes, pero solo las terrazas -con el 50% del aforo- y hasta las 18,00 h. “Y la movilidad se permitirá entre los ayuntamientos que tengan esta misma incidencia”, recalcó.

A mayores, se sitúan en este nivel todos los ayuntamientos que conforman las áreas sanitarias de A Coruña, de Ferrol y de Pontevedra, “en los que la bajada del número de pacientes en la UCI aun no se produjo con la intensidad suficiente”, recalcó. En el caso de estos ayuntamientos la movilidad quedará limitada la aquellos ayuntamientos con incidencia menor de 500 que formen parte de la misma área sanitaria.

“Estamos hablando en total de 107 ayuntamientos en los que solo puede haber terrazas, desde el punto de vista de la hostelería, y reuniones de hasta cuatro no convivientes”, dijo, a modo de resumen.

Tercer nivel: ayuntamientos con una incidencia inferior a 250 casos por 100.000 habs.

En el tercer nivel, es decir, aquellos ayuntamientos con una incidencia inferior a 250 casos por 100.000 habitantes, en los últimos 14 días, se incluyen las áreas sanitarias de Lugo, Ourense, Santiago y Vigo. En este caso, se trata de 189 ayuntamientos, que suponen el 54% de la población.

En todos ellos se permitirán las reuniones de no convivientes, hasta un máximo de cuatro personas; y puede abrir la hostelería con la limitación interior del 30% y del 50% en las terrazas, con las barras cerradas y hasta las 18,00 h, como horario límite para el cierre. “Y también está permitida la movilidad con aquellos ayuntamientos que se encuentren en el mismo nivel”, añadió.

Feijóo destacó que los ayuntamientos tanto del segundo como del tercer nivel “también avanzan en la desescalada en el ámbito deportivo”. Así, desde este viernes se permitirán a los grupos de hasta 4 personas no convivientes la práctica deportiva, siempre con mascarilla; y, además, podrán abrir las instalaciones deportivas, gimnasios y piscinas, siempre respetando aforos, distancias, medidas de prevención y con el uso permanente de la mascarilla.

El presidente del Gobierno gallego recordó también que la Xunta está trabajando con el sector y con la Fegamp para poner en marcha un Plan de hostelería segura, que permita al sector reabrir con las máximas garantías de seguridad y minimizando el riesgo de que tengan que volver a cerrar.

Por último, el responsable del Ejecutivo gallego afirmó que la Xunta llevará a cabo un especial seguimiento e incrementará los cribados en las áreas de mayor incidencia. Y concluyó apelando a la responsabilidad social y a la cautela de todos, para seguir dando pasos “poco a poco” y seguir avanzando.
 

Comentarios: 0. Leer/Enviar Comentarios

Enviar Noticia

NOTICIAS RELACIONADAS


2021-04-16

Pragmatic Play lanza una nueva aventura de Hold and Spin: Floating Dragon 

2021-04-16

La Generalitat Valenciana bonificará las tasas de explotación de las máquinas de azar por el cierre de locales de hostelería y salones de juego durante la tercera ola de COVID-19

banner13

2021-04-16

Espectacular instalación de IGT en el Casino Peralada

2021-04-16

MGA Games fortalece su presencia internacional con SkillOnNet

banner13

Copyright 2017 - Sector del juego Todos los derechos reservados