• HOME
  • NOTICIAS
    • TODAS
    • RECREATIVO
    • BINGO
    • CASINO
    • APUESTAS
    • OTRAS NOTICIAS
  • E-MAGAZINE
  • SECTOR TV
  • BUSCADOR
  • NEWSLETTER
  • SUSCRIPCIƓN

Cierre total de la hostelería gallega

Cierre total de la hostelería gallega

MIENTRAS LA XUNTA GARANTIZA 50 MILLONES DE EUROS PARA SU SEGUNDO PLAN DE RESCATE.

El titular del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, anunció, tras la reunión del comité clínico, que toda Galicia estará desde el miércoles 27 de enero, y durante un mínimo de tres semanas, en el nivel de restricción máxima.

En cuanto al comercio, Feijóo explicó que seguirá funcionando como es habitual el comercio esencial -supermercados, farmacias, talleres de vehículos, etc-. El comercio no esencial permanecerá abierto hasta las 18,00 horas exclusivamente, “con el objetivo de que los ciudadanos se recojan lo antes posible en sus casas”; y los centros comerciales cerrarán los fines de semana.

Asimismo, el cierre de la hostelería será total, excepto para la recogida de pedidos y la entrega a domicilio y para los comedores en el ámbito laboral.

Mientras la Xunta garantiza 50 millones de euros para su segundo Plan de Rescate a autónomos, microempresas y hostelería. Esos fondos se suman a los 86,2 millones de la primera convocatoria, con el que serán en total casi 140 millones de euros en apenas 90 días.

Ante las nuevas medidas que afectan a la actividad de la hostelería y otros sectores, se simplificarán los trámites del 2º Plan de Rescate para que las ayudas sean aún más rápidas. Una de las novedades propuestas es que los autónomos no tengan que acreditar prestación por cese de actividad y tampoco se les exigirá a las microempresas tener activo o tener pasado por un ERTE para optar a las ayudas.

Al igual que el 1º Plan, el 2º contempla líneas destinadas a autónomos y microempresas, así como una específica al sector de la hostelería cerrado por medidas sanitarias. Las tres atardecer compatibles entre sí y los perceptores de ayudas en el 1º plan de rescate podrán volver a solicitarlas y, de cumplir los requisitos, recibirlas. Además, podrán optar, de cumplir con los requisitos, al resto de los programas de apoyos anticovid promovidos por la Administración autonómica.

La Xunta extenderá las ayudas al sector de la hostelería a los establecimientos que deban permanecer cerrados por recomendación sanitaria pero también a los que solamente puedan servir comidas y bebidas en terrazas, para llevar, o entregar a domicilio.

La Xunta destinó en el 1º Plan de rescate para personas trabajadoras autónomas, microempresas y sector de la hostelería un total de 86,2 millones de euros. A día de hoy, están ejecutados cerca de 70 millones que corresponden al pago del 90% de las solicitudes resueltas (más de 40.000) de manera favorable, por el cumplimiento de los requisitos de las diferentes líneas de ayuda.

La capacidad de gestión en el abono de las ayudas hizo que antes de finalizar el plazo de solicitud ya se habían efectuado el 70% de los pagos, recayendo unas 20.000 ayudas en el sector de la hostelería. El 31% de los establecimientos de este sector percibieron entre 2.700 y 3.500 euros; el 21%, entre 5.500 y 6.500 euros; y el 15,2%, entre 6.700 y 8.500 euros, por un importe total de 38 millones de euros destinados únicamente la esta actividad.

Comentarios: 0. Leer/Enviar Comentarios

Enviar Noticia

NOTICIAS RELACIONADAS


2021-03-23

"Con la bonificación fiscal no es suficiente"

2021-03-23

"No se ha respetado la interdicción de la arbitrariedad, la igualdad y la libertad de empresa"

banner13

2021-03-22

El Parlamento gallego insta a la Xunta a remitir a la Cámara a la mayor brevedad un proyecto de ley del juego

2021-03-21

Serafín Portas: “Las empresas del sector del juego presencial en Galicia estamos en la UCI”

banner13

Copyright 2017 - Sector del juego Todos los derechos reservados