• HOME
  • NOTICIAS
    • TODAS
    • RECREATIVO
    • BINGO
    • CASINO
    • APUESTAS
    • OTRAS NOTICIAS
  • E-MAGAZINE
  • SECTOR TV
  • BUSCADOR
  • NEWSLETTER
  • SUSCRIPCIƓN

El Ayuntamiento de Llíria (Valencia) mantiene la exención de la tasa de terrazas durante el estado de alarma

El Ayuntamiento de Llíria (Valencia) mantiene la exención de la tasa de terrazas durante el estado de alarma

EL CONSISTORIO REITERA SU APOYO AL SECTOR DE LA HOSTELERÍA CON DISTINTAS INICIATIVAS. 

La concejala de Ocupación de Vía Pública, Isabel Llopis, ha recordado que el Ayuntamiento de Llíria (Valencia) “mantiene la exención del pago de la tasa de terrazas a los locales de hostelería mientras dure el estado de alarma”. Esta medida también se adoptó el pasado año con la anulación del impuesto durante todo 2020.

De esta manera, la responsable municipal ha querido señalar que el Consistorio reitera así su “compromiso de apoyo a la restauración local, uno de los sectores más castigados por la crisis generada por la pandemia, y cuya situación se ha visto empeorada con el cierre nuevamente de sus negocios”.

Por su parte, edil de Fomento Económico, Joanma Miguel, ha destacado que desde el Gobierno local “estamos impulsando diversas iniciativas para intentar minimizar los efectos que impiden desarrollar su actividad con normalidad”.

Además de la medida fiscal, la Concejalía de Comercio también puso en marcha la semana pasada la campaña "Para taula, nosaltres cuinem", con la que se pretende dar a conocer la oferta de comida a domicilio o para recoger en los establecimientos, que existe en el municipio.

En este sentido, Joanma Miguel ha hecho un llamamiento a la ciudadanía “a seguir confiando en su bar o restaurante de siempre y hacer uso de estos servicios gastronómicos que nos ofrecen para disfrutarlos desde casa”.

Del mismo modo, “se está trabajando en otras campañas que afectan también a todo el comercio local, dentro del Plan Llíria Viva para la recuperación económica de la ciudad, como la reedición de los bonos comercio para incentivar el consumo en el sector”.
 

Comentarios: 0. Leer/Enviar Comentarios

Enviar Noticia

NOTICIAS RELACIONADAS


2021-04-12

El sector del juego valenciano no aguanta más: manifestación el próximo 15 de abril por el derecho a trabajar

2021-04-12

UGT sale en defensa del sector del juego valenciano y recuerda que sus locales son más seguros que "otros menos castigados por los cierres y las reducciones"

banner13

2021-04-11

El presidente de la Diputación de Alicante reclama a la Generalitat Valenciana equiparar los horarios de la hostelería con los del comercio

2021-04-07

El PP de Valencia sale al rescate del juego: pedirá que los locales no paguen las tasas municipales por el tiempo de inactividad y exigirá a Puig ayudas y bonificaciones

banner13

Copyright 2017 - Sector del juego Todos los derechos reservados