• HOME
  • NOTICIAS
    • TODAS
    • RECREATIVO
    • BINGO
    • CASINO
    • APUESTAS
    • OTRAS NOTICIAS
  • E-MAGAZINE
  • SECTOR TV
  • BUSCADOR
  • NEWSLETTER
  • SUSCRIPCIƓN

OGL traza su plan de responsabilidad social: comunicación con los clientes, asesoramiento a reguladores en políticas de autoexclusión, material libre y gratuito para los operadores, ...

OGL traza su plan de responsabilidad social: comunicación con los clientes, asesoramiento a reguladores en políticas de autoexclusión, material libre y gratuito para los operadores, ...

HABLAMOS CON LOS REPRESENTANTES DE SU CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN.

Recientemente se creó la red OGL (Online Gaming Latam). Una agrupación sin fines de lucro, con una visión profesional, moderna y joven del mercado, cuyo objetivo principal es el de velar por los intereses de la industria en todas sus formas, entre las que se cuentan las operaciones de casinos digitales y en vivo, bingos en línea, apuestas deportivas, apuestas virtuales, deportes de fantasía, esports o deportes virtuales, como así también todas las actividades de sus operadores y proveedores, siempre vinculados de forma directa a la región.

Hemos querido conocer más de OGL hablando con los representantes de su Consejo de Administración, integrado por Evert Montero Cárdenas (Fecoljuegos), Alan Burak (Monografie), Diego Fiz y Pablo Zuppi (Yogonet).

¿Por qué se constituyó OGL y cuáles son sus objetivos?
OGL Online Gaming Latam nace a partir una necesidad común de los operadores de juego online, que detectamos y decidimos resolver a partir de la creación de la red.

En un mercado en plena expansión, muchos fueron los empresarios y ejecutivos que planteaban la necesidad de unirse en un único grupo de pertenencia, y juntos impulsar políticas y bases de desarrollo sustentables, que garanticen la continuidad y el crecimiento de este segmento de negocios en la región.

Quienes integramos el Consejo de Administración de OGL detectamos esa necesidad, y pretendemos conformar un grupo de referencia tanto para operadores que tengan o deseen tener negocios serios y responsables en Latinoamérica, como para reguladores que se encuentren trabajando en la reglamentación de las apuestas en línea, en jurisdicciones en las que aún no se hayan regulado.

¿Con cuántos miembros cuentan actualmente?
En muy poco tiempo, ya contamos con quince operadores incorporados a la red, con negocios legalmente constituidos en Colombia, Argentina, Perú, Paraguay y Costa Rica. Y en paralelo hemos tenido muchas consultas de empresas de juego de otros países de la región, por lo que esperamos que al menos otros diez operadores se incorporen en lo que resta del año.

¿Qué tienen previsto hacer a nivel de Responsabilidad Social?
Las iniciativas son varias, y estamos trabajando desde el minuto uno en este tema, que creemos central para la red de operadores.

Tenemos pensado inicialmente un plan de trabajo que incluye proponer iniciativas e impulsar programas de Juego Responsable entre nuestros miembros, poniendo especial énfasis en la planificación de iniciativas de orientación para jugadores con problemas y sus familias.

Además, trabajaremos en asesoramiento profesional destinado a los operadores en línea, en áreas clave como la comunicación con sus clientes, y pretendemos en una segunda etapa de desarrollo, asesorar a entidades gubernamentales y reguladores en políticas de autoexclusión, basándonos en experiencias internacionales.

En paralelo, queremos generar material libre y gratuito para los operadores, destinado a la protección de los consumidores de casinos y apuestas deportivas online. Tendremos presencia en las principales redes sociales, y a través de campañas de publicidad, material audiovisual digital e infografías, queremos ofrecer a los jugadores mensajes que adviertan sobre las consecuencias de no entender al juego como un entretenimiento.

Básicamente, nuestra intención es proteger a las dos partes de este ecosistema de negocios. Los jugadores o clientes son una parte de la ecuación, pero además queremos proteger los intereses de los operadores de juego, combatiendo el peligro que representan las conductas inadecuadas de los apostadores problemáticos, ya que el costo político y social de este tipo de situaciones afecta directamente a la sustentabilidad de la industria, y pone en riesgo las inversiones y el futuro de sus negocios.

EL RESTO DE LA ENTREVISTA EN LA PRÓXIMA EDICIÓN IMPRESA DE SECTOR DEL JUEGO


Comentarios: 0. Leer/Enviar Comentarios

Enviar Noticia

NOTICIAS RELACIONADAS


2021-01-12

Grupo Azkoyen lanza un nuevo lector de tarjetas sin contacto en Alemania, Italia y Reino Unido

2021-01-05

OKTO y GeWeTe se asocian para potenciar soluciones globales sin efectivo más eficientes

2021-01-05

La regulación restrictiva del igaming en Suecia provoca una pérdida fiscal de 46 millones de euros

2020-12-18

Las restricciones al juego online en Suecia conllevarán una pérdida de 46 millones de euros de ingresos fiscales

Copyright 2017 - Sector del juego Todos los derechos reservados