Algo había anunciado el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, a primeras horas de este martes, con el mantenimiento del cierre perimetral de la Comunitat hasta el 9 de diciembre, pero se ha confirmado horas después con la comparecencia de la consellera Ana Barceló en Alicante: los datos han mejorado respecto a la semana pasada, pero las restricciones de movilidad y aforo, que afectan a la hostelería, ceremonias, eventos públicos y gimnasios, entre otros, se mantendrán hasta el próximo 9 de diciembre.
A lo que sí se ha comprometido la Conselleria de Sanidad es a revisar los aforos y condiciones en las competiciones de fútbol no profesional, como en la Segunda B, en la que hasta el domingo no estaba permitido el acceso al público ni el uso de las duchas en las instalaciones. Ana Barceló se ha reunido con el presidente de la Federación de Fútbol de la Comunitat Valenciana, Salvador Gomar, y se ha comprometido a mejorar las condiciones si las condiciones mejores.
La titular de Sanidad ha reconocido que "el ritmo de crecimiento" del coronavirus "se ha paralizado" en la Comunitat Valenciana y que se está "estabilizando la curva", aunque ha indicado que se mantendrán las medidas de prevención en vigor y que estas no se revisarán hasta el 9 de diciembre. "No vamos a precipitarnos", ha señalado.
Barceló ha indicado que se está "aplacando la curva" y que se está comprobando "que las medidas aplicadas están produciendo una línea de evolución positiva", pero ha señalado que "no es en ningún caso suficiente ni muchísimo menos". "Necesitamos doblegar la curva y conseguir que baje", ha remarcado.
Así, ha señalado que hay que "seguir con tensión estos días" hasta revisar las medidas implantadas el próximo 9 de diciembre. "No se variarán las medidas hasta el 9 de diciembre. Y el mantenimiento de estos medidas incluyen a los municipios de Elda y Petrer, que seguirán con el cierre perimetral, así como el localidad de El Pinós, que también se mantendrá en la misma condición pese a que el alcalde, Lázaro Azorín, había solicitado el cierre. "El Pinós está rodeado por territorios que mantienen el cierre perimetral, como es Elda y el límite con la Región de Murcia; si la situación no cambia es porque los técnicos sanitarios así lo consideran. Así que no es conveniente que cambie la situación de El Pinós", ha dicho Barceló. valenciaplaza
Comentarios: 0. Leer/Enviar Comentarios |
NOTICIAS RELACIONADAS