Apuestas y salones, los subsectores más castigados por la recesión en la Comunidad de Madrid
Bingos experimentaron un retroceso de 2,04, máquinas 1,11 mientras que el único subsector que progreso, de forma anecdótica, fue hostelería con 0,51%.
Fernando Prats, director general de Tributos y Juego de la Comunidad de Madrid, ha expuesto los datos del sector de 2008 a 2012. La variación de ingresos más sustancial la registra el segmento de apuestas (-20%) seguida de los salones (-12,50%). Bingos experimentaron un retroceso de 2,04, máquinas 1,11 mientras que el único subsector que progreso, de forma anecdótica, fue hostelería con 0,51%.
El parque de máquinas de Madrid a 30 de abril de 2013 era de 26.869 unidades por las 27.054 con las que se cerró 2012. Es decir, un descenso del 0,68%.
“El futuro de las máquinas B es tributar sobre el win y será irrelevante que sea monopuesto o multipuesto”, ha señalado Prats durante el congreso de COFAR. El subsector que más máquinas ha perdido en los dos últimos años ha sido el bingo, -60,53% (1.049 en 2011 y 414 en 2012). El que menos hostelería, -8,34% (22.285 en 2011 y 20.427 en 2012). Además Prats ha apuntado que el juego paga 180 millones de euros al Gobierno de Madrid en concepto de tributos por tanto “es un sector que hay que cuidar”. También ha mencionado que el futuro de las máquinas B pasa por modelos “de 1 euros de precio máximo y 500 euros de premio y debería de llegar a él con presteza”.
A nivel impositivo Prats considera la política actual “insostenible” con los casinos tributando el 45% sobre las cantidades ganadas, el bingo el 50%, el Bingo Electrónico el 30, las máquinas B el 18,5, interconexión de máquinas el 15 y las apuestas deportivas e hípicas y online el 10.